Las mujeres escogidas del incario
Marcos Israel Michaca Luna
Licenciatura en Etnohistoria
El Tawantisuyu o incario representó la última expresión de la organización
social prehispánica en el sur del continente americano. Manco Capac y su mujer
Mama Ocllo, fundadores míticos y primeros soberanos, llegaron de las aguas
frías del lago Titicaca a la cuenca del Urubamba, donde asentarían su linaje. Fue
hasta la llegada del noveno soberano, Pachacútec Inca Yupanqui, que ese
pequeño poblado tomaría la forma de la ciudad sagrada del Cuzco, marcando el
inicio de un largo proceso de expansión territorial al que posteriormente se le
denominó Tawantinsuyu, vocablo quechua que significa: Las cuatro regiones
del mundo.
Con la llegada de Pachacútec Inca (El que transforma), se dieron las bases de la
organización estatal incaica que forjaría poderosas instituciones encargadas de
administrar la población y los bienes que se extraían de los territorios conquis-
tados; una de ellas fue conocida como Acllahuasi o “Casa de las escogidas”,
institución formada por distintos recintos donde se enclaustraba a mujeres…